Seguramente
ya habrás oído hablar del concepto Cloud Computing, “Computación en la nube” en
español, pero ¿sabes realmente qué quiere decir y en qué consiste?
Cloud
Computing es una tecnología que busca tener todos nuestros archivos e
información en internet sin necesidad de disponer de una infraestructura propia
para mantenerlos. Es un nuevo modelo de uso de computadoras, ya que lo que
normalmente estaría alojado en tu PC (archivos, documentos, programas) pasa a estar
en un conjunto de servidores a los que se accede a través de la red y que
forman la nube.
Cloud
Computing es un servicio externo de almacenamiento de datos. Herramientas como
Google Drive, Dropbox, iCloud, etc., nos permiten mantener todos nuestros datos
a nuestra disposición en el momento que necesitemos, pero sin ocupar espacio en
nuestro ordenador.
Quizás una
de las grandes desventajas que hoy en día se le atribuye al uso del Cloud
Computing sea la seguridad de los datos al estar almacenados en internet, sobre
todo si hablamos de empresas que en muchos casos suelen tener documentos
confidenciales. Sin embargo, continuamente van surgiendo nuevos sistemas de
protección de datos cada vez más sofisticados, por lo que poco a poco se va
resolviendo el problema de la seguridad.
Ventajas para tu empresa
Son muchas
las ventajas que obtenemos del uso de este nuevo sistema de almacenamiento,
como por ejemplo:
Ahorro
Aunque la
mayoría de los servicios de Cloud Computing son gratuitos, sólo disponen de una
determinada capacidad de espacio para almacenar los datos. Por lo que si
necesitas más espacio para tus archivos, ya debes pagar por él. Sin embargo, el
uso del Cloud Computing sigue siendo un ahorro para cualquier empresa o
usuario, ya que sólo pagas por lo que necesitas, generalmente, cuotas mensuales bastante económicas
que ofrecen, en determinados casos, un espacio ilimitado de almacenamiento.
Además,
los servicios que ofrece no necesitan instalación, ni producto, ni personal. No
se necesita ni software ni hardware, por lo que su mantenimiento es más
económico.
Personalización
Cloud
Computing se basa en la estructura multiuso. Es decir, todos los usuarios que
utilizan una misma aplicación o servicio, por ejemplo, tienen la posibilidad de
personalizarlos según sus necesidades particulares y personales, facilitando,
de esta forma, su uso, y agilizando las tareas, con lo que se consigue, además,
mayor productividad.
Al
tratarse de datos almacenados en internet, se puede disponer de ellos desde
cualquier lugar con acceso a internet, y desde cualquier dispositivo, móvil o
fijo.
Software alojado en un único lugar: la nube
Todos los
programas están alojados en la red por lo que no hay necesidad de instalarlos
en el ordenador, manteniendo, de esta forma, ese espacio disponible para otras
funciones y necesidades.
Escalabilidad
Una de las
ventajas indispensables, sobre todo, para las empresas es que Cloud Computing
es un sistema informático escalable. Esto quiere decir que permite dar
respuesta a necesidades cada vez más exigentes.
Si, por
ejemplo, la empresa va en aumento y, en consecuencia, aumentan sus necesidades,
es el propio proveedor de la nube el que dará respuesta a esas nuevas necesidades,
casi en tiempo real.
Focalización
La
tecnología en la nube permite al usuario, y sobre todo a empresas, centrarse en
lo importante, su negocio o trabajo, evitando tener que hacer una alta
inversión tecnológica y un coste en su mantenimiento.
Movilidad
Gracias a
la accesibilidad que ofrece el Cloud Computing, permitiendo disponer de la información
en cualquier momento y lugar, es posible la movilidad, facilitando, por
ejemplo, el teletrabajo, y reduciendo, de esta forma, el coste a la empresa.
Actualización
Al estar
los servicios y el software instalados fuera de nuestro ordenador, las
actualizaciones son muy fáciles de realizar, con un simple clic, y de esta
forma no quedar obsoleto. Esto es algo muy ventajoso para las empresas ya que,
generalmente, las actualizaciones vienen acompañadas con mejoras en los
servicios.
Colaboración.
Permite el trabajo
colaborativo en tiempo real. El Cloud Computing ofrece la posibilidad de
compartir documentos, archivos o programas con los demás miembros de un equipo
de trabajo, por ejemplo. Si algún miembro hace una modificación en un dato,
ésta es visible para los demás miembros en ese mismo instante, y, de esta
forma, poder realizar con facilidad un trabajo en común y en tiempo real.
Fuentes:
https://www.blog.andaluciaesdigital.es/ventajas-del-cloud-computing-para-el-almacenamiento-de-datos/
http://www.justscience.in/articles/hardware-software-borderline-cloud-computing/2018/01/22
Comentarios
Publicar un comentario