La
aplicación del WMS en la nube puede facilitar en gran medida la gestión de los
procesos operativos en los centros de distribución.
Conocido en español por el término 'Sistema de gestión de
Almacenes', un WMS (Warehouse Management System) es un sistema de información
que da soporte a la gestión logística dentro de los almacenes. Utilizando
herramientas tecnológicas, permite identificar las mercancías y conocer su
ubicación, gestionar los recursos para su movilización, organizar el trabajo,
eliminar movimientos vacíos, entre otras acciones dirigidas a optimizar los
procesos operativos en los centros de distribución. Un WMS contempla el uso de
un software de aplicación, hardware, terminales de radiofrecuencia y sistemas
de códigos de barras.
La
implementación de este sistema requiere de muchos elementos, tales como una
infraestructura adecuada y la contratación de profesionales especializados. Por
ello, muchas empresas optan por aprovechar los servicios de la nube para
reducir costos y tiempos, con el fin de poder acceder, en tiempo real, a la
información procedente de toda la red de distribución.
La
implementación del WMS en la nube otorga a las empresas una solución simple y
flexible, la cual les permite gestionar todo el proceso de suministro,
incluyendo las recepciones, almacenamiento, clasificación, transferencias y
reposiciones. Una de las grandes ventajas del uso de este sistema en la nube es
que proporciona una rápida retroalimentación sobre la capacidad de la empresa
para solventar la demanda. De ese modo, se puede contrastar la visibilidad de
los productos, obtener información rápida sobre el estado de los inventarios,
visualizar pedidos en proceso y organizar calendarios de producción más
eficientes.
Algunas de las
gestiones que más se benefician de esta tecnología son:
Gestión de inventarios: Se pueden controlar todos los aspectos del
almacén, como las localizaciones, recepciones, envíos, entre otros.
Planificación de stock: Posibilita la reservación desde los pedidos
de venta.
Recuento de inventario:
Al mantener los datos del inventario en línea, se puede cuantificar con mayor
facilidad las unidades y el importe económico de las cantidades que aún se
encuentran en trámite de importación o que no han llegado.Fuente:
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/10/warehouse-management-system-beneficios-implementar-wms-nube/
Comentarios
Publicar un comentario